viernes, 3 de abril de 2020

INFANTIL 3 AÑOS


Buenos días  familia!!!

Espero  y deseo que todo vaya bien, saldremos adelante y pronto estaremos juntitos. Muchos besitos y abracitos a mis querid@s  peques!!!

A continuación os dejo una serie de actividades divertidas  para trabajar las series lógicas o patrones lógicos, tan importante para desarrollar la lógica, la atención, el razonamiento, el pensamiento matemático…

Juego de series o patrones: https://www.youtube.com/watch?v=-uMLGL9k8is                

ACTIVIDADES MOTIVADORAS

Aprender patrones o series con coches.
 Los coches que tanto gustan a los niñ@s se pueden convertir en un buen elemento para hacer series o patrones. Trata de ordenarlos por colores, por tamaños e incluso por tipo de vehículo (automóvil, camión, tren, motos). Si le resulta sencillo podéis incluso hacer una competición para ver quién resuelve el enigma de estos patrones lógicos en el menor tiempo posible.



Patrones o series numéricos con tapones.
 Podéis reutilizar los tapones de las botellas para crear patrones con números. Aquí te propongo que hagas varias series de tapones en los que pongas números del 1 al 9. En primer lugar colocar los números en orden. Cuando los niñ@s se haya fijado quita algunos de ellos y pide que los coloque en el orden correcto siguiendo la serie.

Otra posibilidad que te da esta herramienta es crear sencillos patrones de números  poniendo en varios tapones el número 1 y el número 2. Comienza colocando  un tapón con el número uno y otro del número dos,  los siguientes tendrán que colocarlos  ellos siguiendo el patrón o serie. Podéis seguir con  otras series un poco más difíciles,  añadiendo varios tapones con el número 3 y se comenzaría  una nueva serie colocando un tapón con el número 1, otro con el número 2 y otro con el número 3, los siguientes tendrán que colocarlos ell@s siguiendo el patrón o serie marcado (es decir  de nuevo 1, 2 y 3).

Patrones con legos o con piezas de construcción
Utilizar piezas Duplo para crear sobre una tabla de patrones de colores y formas. Puedes comenzar por sencillos patrones con piezas de dos colores. Pide al niño que encuentre la pieza que falta. Añade otras de diferentes tamaños para complicar un poco la deducción. También puedes colocar pequeños muñecos Lego para completar. Puedes variar los tamaños de las piezas, formas y colores para hacer cada vez más complejos los patrones. Incluso podéis atreveros con patrones en altura formando una construcción sin dejar por ello de interiorizar conocimiento.

 

Patrones o series con pinturas

 Los materiales necesarios son: papel, pinturas de colores, pincel, algodón, bastoncillos,… La serie o patrón a marcar sería dos manchas rojas y una azul, tal cual aparece señalado abajo en el ejemplo, e ir variando las series.


Lectura en familia: Cuento “El perro Matías”.

 Una vez que se lo habéis leído le hacéis pregunta sobre el cuento. Por ejemplo: ¿Qué animal aparece en el cuento?,  ¿De qué color era? Luego hacen un dibujito sobre el cuento.
Ø  Imagen11 (Cuento)

FICHAS PARA HACER
Ø  Imagen14
Ø  Imagen15
  
   Hasta pronto!!!. Besitos de colores


No hay comentarios:

Publicar un comentario