Antes
de comenzar, espero que hayáis pasado una buena semana y que vaya todo bien por
casa. Os dejo un correo electrónico que he creado por si necesitáis poneros en
contacto conmigo. Si lo hacéis, indicad vuestro nombre y curso para saber
quiénes sois. El correo es teachersonia2019@gmail.com
1ª
SESIÓN
- CORRECCIÓN
DE ACTIVIDADES DE LA ÚLTIMA SESIÓN.
ü Comenzamos
corrigiendo el cuestionario sobre el vídeo “The Present” que hicimos en la
última sesión.
ü Corregimos
la primera actividad del vídeo “The wolly jumper” en la que teníais que
escribir las palabras en su sitio correspondiente numerando los dibujos.
ü Corregimos
la segunda actividad del vídeo “The wolly jumper” en la que había que elegir
‘true’ o ‘false’.
2.
ACTIVIDADES
SOBRE ‘EASTER’.
ü
Aunque
hayamos terminado las vacaciones de Semana Santa, en esta sesión vamos a
trabajar cómo viven la Semana Santa nuestros compis ingleses. Para comenzar os
dejo unas imágenes con vocabulario
relacionado con ‘Easter’, para que os familiaricéis con ellas. No hace
falta copiar nada en el cuaderno.
ü
Continuamos
con un vídeo dónde podéis ver las
tradiciones más significativas que se hacen en Inglaterra. Aunque no entendamos
todo lo que se dice en el vídeo, no importa,
ya que se puede entender fácilmente con las imágenes.
ü
Seguimos
con un vídeo de animación ‘The Easter Bunny’ en el que tendréis
después que responder a un cuestionario. Este cuestionario sí lo hacemos en el cuaderno
(se copia fecha y enunciado), pero solo copiamos las preguntas numeradas y la
opción que creamos que es la verdadera.
ü
Para
terminar os dejo una página web en la que nos dan ideas sobre cómo hacer ‘Easter Eggs’, SIEMPRE CON AYUDA DE
ALGUNA PERSONA ADULTA. Si alguien se anima a hacerlos, ¡estupendo!, podéis
mandarme al correo fotos con vuestros huevos decorados. NO ES OBLIGATORIO, ni tenéis que seguir la página que os doy si
no os convence, hay montón de ideas de cómo hacer estos huevos en internet.
2ª
SESIÓN
- CORRECCIÓN
DE ACTIVIDADES DE LA ÚLTIMA SESIÓN.
ü
Corrección del cuestionario ‘Easter Bunny’.
2.
Comenzamos con un vídeo sobre las islas Lewis and Harris que están en Escocia. Os
dejo este vídeo para que veáis cómo vive la gente allí. Los ejercicios de
después (el 3 y el 4) están basados en personas que viven allí.
3.
Listen and say the number. Vais a escuchar un audio con cuatro
frases y tendréis que relacionar cada frase con la imagen correspondiente. Para
quien tenga el libro de inglés, estas imágenes aparecen en la página 38. De
todas formas, os dejo aquí las imágenes por si no tenéis el libro en casa. No
tenemos que hacer nada en el cuaderno, solo escuchar el audio y decidir sobre
qué imagen se está hablando.
- Reading activity ‘Read and match. Say the number and letter’. Esta
actividad la hacemos en el cuaderno y, después de escribir el enunciado
(lo que aparece en negrita), tenemos
que decidir qué texto va con cada fotografía. No hay que copiar el texto,
solo escribir el número de la foto y al lado la letra del texto que
corresponda. Para el alumnado que tenga el libro de inglés en casa, esta
actividad es la número 3 de la página 38, para los que no lo tengan, le
dejo abajo la foto de la actividad.
- Writing activity ‘Look and write the questions’. Repasamos en
este ejercicio la estructura Is
she/he…? Yes, he/she is/ No, he/she isn’t. Tenemos que mirar los
dibujos y escribir la pregunta correspondiente. Las respuestas nos la da
el ejercicio. La primera frase está hecha a modo de ejemplo.
- Ejercicio de
pronunciación. Aquí no tenemos que escribir nada en
el cuaderno, solamente escuchar el audio, y ensayar para que nos salga
bien. Os dejo también el texto escrito. Estaría genial que me mandarais un
vídeo al correo cuando lo tengáis ensayado, así puedo escucharos cómo lo
pronunciáis (no es obligatorio).
3ª SESIÓN
1.
CORRECCIÓN DE ACTIVIDADES DE LA ÚLTIMA
SESIÓN.
ü Reading activity ‘Read and match. Say the number and
letter’. Las respuestas son: 1D, 2A, 3C y 4B.
ü
Writing
activity ‘Look and write the questions’.
2. Listening
activity ‘1. Listen and match’.
Hacemos la actividad en el cuaderno (se copia fecha y enunciado) y escribimos
junto a las horas la letra de la imagen que corresponda. En nuestro cuaderno,
el ejemplo que viene hecho en la foto quedaría así: 1. 6:00-B.
3. En
la siguiente actividad veremos un vídeo
sobre Shrek para después hacer unas actividades sobre el vídeo.
4. Writing activity ‘Copy
the sentences in the correct order’. Tenéis que ordenar las
frases según aparezcan en el vídeo. La mayoría de las frases las vais a
entender, si alguna frase no se entiende podéis usar un diccionario y buscar
las palabras que necesitéis. Hacemos la actividad en el cuaderno copiando el
enunciado.
5. Writing activity ‘Write
sentences in Present Continuous’. En esta actividad tenéis
que hacer frases en presente continuo con las palabras que os dan en cada
recuadro. ¡CUIDADO! Tenéis que fijaros bien, porque hay recuadros en los que no
tiene nada que ver el dibujo con las palabras que están debajo, esas frases
serán negativas porque no son verdad. Las que sí son verdad las haremos en
afirmativa. Hacemos la actividad en el cuaderno copiando el enunciado. Os dejo
un ejemplo hecho de una frase en afirmativa y una en negativa.
Si
tenéis dudas de cómo se hacía el presente continuo podéis volver a visitar la
primera tarea que se puso en el blog. De todas formas os dejo un resumen aquí,
así seguro que lo recordáis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario