A
lo largo de esta semana, durante las tres sesiones de inglés, vamos a repasar
las rutinas que hacemos en clase con el calendario. La primera sesión está
dedicada a los días de la semana, la segunda sesión a los meses del año y la
tercera, al tiempo atmosférico.
1ª SESIÓN
1.
CORRECCIÓN DE ACTIVIDADES DE LA ÚLTIMA
SESIÓN.
ü Listening activity ‘1. Listen and match’.
ü
Writing
activity ‘Copy the sentences in the
correct order’.
ü
Writing
activity ‘Write sentences in Present
Continuous’.
- Repasamos
los días de la semana a través de esta canción, que aunque os la sabéis de
memoria, nunca viene mal repasarla.
- Actividad para hacer en el cuaderno. Copiamos la fecha y el enunciado (1 What’s the order?). Tenemos que escribir los días tal y como aparecen y ordenarlos poniendo el número delante. Al lado de los días en inglés, los escribimos en español. No olvidaros que en inglés los días siempre van con mayúscula inicial.
- A
continuación, vamos a ver un vídeo sobre Kim y Ken, unos gemelos. Su padre es un guardián del
zoológico y todos ellos viven allí. Una vez visto el vídeo os dejo dos
actividades muy sencillas para hacer.
La
primera actividad, después de copiar el enunciado (1 Match them up!), consiste
en unir los días con los animales o personas que hacen las actividades con los
gemelos. Si os es más sencillo podéis escribir el día y al lado las respuestas.
El ejemplo que está hecho en la imagen con flechas nos quedaría así en nuestro
cuaderno: Mondays: hippos and fish.
En
la segunda actividad, sobre la historia que hemos visto, tenéis que copiar las
frases con la opción correcta, dependiendo de lo que se diga en el vídeo. No es
necesario que copiéis las tres opciones, sino solamente la frase con la opción
correcta. Copiamos el enunciado (3. Choose the answer!), antes de empezar la
actividad.
- Ficha interactiva en la que tenéis que
hacer varios ejercicios:
En
el primero, tenéis que pinchar sobre los días y escribirlos en orden. El primer
día es Monday.
En
el segundo, nos dan las letras desordenadas, tenéis que pinchar sobre las
letras para escribirlas ordenadas y formar los días de la semana.
En
el tercero, tenéis que escuchar el día, pinchando sobre la viñeta que está en
blanco, y unir después con el día que habéis escuchado.
En
el cuarto ejercicio, tenéis que escribir el día que toca.
En
el quinto, pincháis sobre el icono del audio y después de escuchar el día
tenéis que escribirlo. ¡Todos los días en inglés se escriben con mayúscula
inicial!
Una
vez terminada la ficha le dais a ‘finish’ y después a ‘check my answers’ para
ver cuántos aciertos habéis tenido. La ficha la podéis hacer tantas veces cómo
queráis, refrescando la página o volviendo a poner el enlace.
2ª SESIÓN
- CORRECCIÓN
DE ACTIVIDADES DE LA ÚLTIMA SESIÓN.
ü
1 What’s the order?
ü
1 Match them up!
ü
3 Choose the answer!
1. Comenzamos
con el vocabulario de los meses del año. Se copia en el cuaderno bajo el título
‘Months of the year’, una vez que hayamos puesto la fecha. Los traduciremos al
español, se pueden adivinar fácilmente porque tienen el mismo orden que en
español y la gran mayoría se parecen a nuestro idioma. Este vocabulario hay que
estudiarlo. Los meses en inglés se escriben con mayúscula inicial, siempre.
2. Continuamos
con un vídeo en el que escucharemos la pronunciación de los meses. Os
recomiendo que lo escuchéis varias veces para que nos aprendamos bien la
pronunciación.
3. En
la siguiente actividad tenemos que escribir el mes anterior y el posterior al
que nos dan en cada línea. La primera línea está hecha a modo de ejemplo. La
haremos en el cuaderno copiando la tabla de las tres columnas: last month, this
month y next month.
4. Ahora
veremos un vídeo para después hacer el cuestionario que os dejo a continuación.
Es muy sencillo.
5. Actividad
online en la que escucharemos el mes que se dice en el audio y tenemos que
elegir el mes que está escrito de manera correcta, pulsando sobre él. En la
siguiente página escuchamos el mes que
dice el audio e intentamos escribirlo sin mirar. Una vez terminada la ficha
pulsamos el botón ‘terminado’, después pulsamos sobre ‘comprobar mis
respuestas’ y veremos cuántos meses sabemos escribir bien.
3ª SESIÓN
- CORRECCIÓN DE ACTIVIDADES DE LA ÚLTIMA SESIÓN.
ü Actividad
en la que teníamos que escribir el mes anterior y el posterior.
ü
Months
of the year questionnaire.
- Comenzamos
la sesión con un vídeo en el que nos presentan el vocabulario relacionado
con el tiempo atmosférico. En este vídeo aparece vocabulario nuevo que nos
tendremos que estudiar. Vamos viendo el vídeo repitiendo el vocabulario
para aprendernos bien la pronunciación.
- A
continuación vamos a copiar el vocabulario en inglés dibujando también los
símbolos. No sería necesario traducirlo a español, ya que con los dibujos
queda bastante claro qué significa. Pondremos la fecha y el título del
vocabulario (How’s the weather?). Este vocabulario hay que estudiarlo.
Podéis mandarme la foto con el vocabulario y los dibujitos al correo.
- En
el siguiente enlace tenemos el audio del vocabulario. Tenéis que escuchar
las palabras pulsando sobre el icono de audio. Después, pincháis sobre la
palabra y cuando se ha puesto oscura pincháis sobre el dibujo
correspondiente. Una vez terminada le dais a ‘finish’ para ver cuántas
habéis tenido bien.
- Actividad
para hacer en el cuaderno. Copiamos el enunciado, (Complete the sentences
with the words in the box.), y al
lado de cada número escribimos el tiempo correspondiente. No os olvidéis
de escribir delante del tiempo la palabra ‘It’s’.
- Actividad
para hacer en el cuaderno. Leemos las frases y completamos con la palabra
adecuada. En las frases nos dan pistas para saber de qué tiempo se está
hablando. Si alguna palabra no se entiende, usad el diccionario, son
frases muy sencillas. Se copia el enunciado (1 Fill in the words from the
table.) y copiamos las frases ya completas.
- Ejercicio
online en el que tenéis que escuchar el audio y pinchar sobre el dibujo al
que se refiera. En esta actividad aparecen primero los audios del tiempo y
en la siguiente página los meses.
- Terminamos
con un trabalenguas para que lo ensayéis en casa. En este enlace aparece
el audio y debajo las palabras escritas. Me encantaría escucharos diciendo
el trabalenguas, así que os animo a que me mandéis por correo un vídeo o
un audio una vez que lo hayáis ensayado y os salga bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario