viernes, 24 de abril de 2020

5º DE PRIMARIA: NATURALES Y SOCIALES


SOLUCIONES

Podéis manda fotos de algunas tareas (por ejemplo de las que os hayan sido más difíciles) a este correo: caballotroya73@gmail.com

CIENCIAS NATURALES

MARTES

PÁGINA 8
1. • Realizamos las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción.
• Estamos formados por células.
2. Pluricelulares.
R. M. Plantas como el pino y animales como el caballo.
3. El microscopio. Porque el pequeño tamaño de las células impide verlas a simple vista.
4. • Nutrición – Las células obtienen las sustancias que necesitan para crecer y conseguir energía.
• Relación – Las células reciben la información del medio que las rodea y pueden reaccionar ante ella.
• Reproducción – Las células se dividen y originan otras células hijas.
5. R. M. Célula del hueso, célula del hígado y célula del intestino.

JUEVES

PÁGINA 9
1. Célula muscular – tejido muscular – músculo.
2. Un tejido es una agrupación de células del mismo tipo que realizan una función común.
R. M. Tejido muscular y tejido óseo.
3. Un aparato consta de órganos de diferente tipo o de varios sistemas que funcionan de manera coordinada para realizar un trabajo. El aparato digestivo incluye órganos como la lengua, el estómago, el hígado o los intestinos.
4. Órgano – Varios tejidos que se organizan para funcionar conjuntamente – R. M. Estómago
y corazón.
Sistema – Varios órganos del mismo tipo que realizan la misma función – R. M. Sistema muscular y sistema óseo.

CIENCIAS SOCIALES

LUNES

PÁGINA 62
1. • En la localidad de Valdecabras, en la provincia de Cuenca.
• Se pueden ver formaciones rocosas que recuerdan a animales, figuras humanas,
plantas, objetos...
• Porque las figuras van apareciendo poco a poco entre la vegetación, por lo que parecen
dominadas por algún hechizo mágico.
• R. L. Por ejemplo: Bosque Mágico, Arboleda Hechizada, etc.
2. El viento, el agua de la lluvia y el hielo de heladas y nevadas han ido erosionando durante milenios las rocas hasta esculpir figuras en ellas.

MIÉRCOLES

PÁGINA 63
3. Otros factores pueden ser los cambios de temperatura o los seres vivos. R. M. Los cambios
de temperatura pueden resquebrajar las rocas, y las raíces de las plantas pueden ejercer presión sobre la tierra.
4. • El paisaje A, pues el viento mueve la arena, que se ha acumulado y formado las dunas.
• Los paisajes de las imágenes B y C son resultado de la acción del agua. En la imagen B,
las olas golpean la costa y modifican los acantilados. En la imagen C, el agua del río va
excavando el valle.
5. En esta zona del río se producen, sobre todo, procesos de erosión y transporte. La fuerza
del agua y la pendiente en el curso alto erosionan el relieve. También se produce el transporte de los materiales arrancados por la erosión hacia el curso medio del río.

No hay comentarios:

Publicar un comentario