SOLUCIONES
Podéis manda fotos de
algunas tareas (por ejemplo de las que os hayan sido más difíciles) a este
correo: caballotroya73@gmail.com
LUNES
LENGUAJE
PÁGINA 31
1. Burro, burbuja, búsqueda.
2. Prohibieron, prohibir; distribuirá, distribuir; servirá,
servir; hervía; hervir.
3. Hubo, había.
4. Llevaba, soñaba, nadabas, amaba.
5. Ibas, iba, íbamos, ibais, iban
NATURALES
PÁGINA
28
1. V – V – F – F – F
2. • León:
vertebrado. Medusa: invertebrado. Águila: vertebrado. Estrella de mar:
invertebrado.
• León:
mamífero. Águila: ave.
MARTES
MATEMÁTICAS
PÁGINA 32
1. 2,1 c Parte entera: 2. Parte
decimal: 1.
6,89 c Parte entera: 6. Parte
decimal: 89.
32,03 c Parte entera: 32. Parte
decimal: 03.
16,5 c Parte entera: 16. Parte
decimal: 5.
2. 5,4 = 5 U + 4 d
Se lee c Cinco coma cuatro o
cinco unidades y cuatro décimas.
56,87 = 5 D + 6 U + 8 d + 7 c
Se lee c Cincuenta y seis coma
ochenta y siete, o cincuenta y seis unidades y ochenta y siete centésimas.
3. 53,72
6,58
9,04
701,08
6,89
0,32
4. 18,62
5,03
27,30
SOCIALES
PÁGINA 20
1. El
clima es el conjunto de condiciones de la atmósfera que se dan en una región
durante muchos años.
2. Los
factores son la cercanía al ecuador, la altitud de las tierras y la distancia o
lejanía al mar.
3. Climas
cálidos: en torno al ecuador.
Climas
fríos: en torno a los polos norte y sur.
Climas
templados: entre la zona cálida y las dos frías.
4. Climas cálidos. Algunos tienen temperaturas altas y lluvias
frecuentes, en esta zona crecen selvas. Al alejarnos del ecuador las lluvias
solo se dan en una estación, por lo que hay sabanas. En otros apenas llueve y
solo crecen palmeras y cactos.
Climas fríos. Hace mucho frío todo el año y llueve poco. Crece
la tundra (musgos y hierbas).
Climas templados. En unos sitios llueve mucho, en otros poco… y
las temperaturas no son ni muy altas ni muy bajas, todos tienen las cuatro
estaciones. Crecen praderas y bosques.
MIÉRCOLES
LENGUAJE
PÁGINA
32
1. Asimétrico: que no tiene simetría. Imperfecto: que no es
perfecto. Desordenado: que carece de orden.
2. Incorrecta, invisible, imposible, inofensivo.
3. Subterráneo: por debajo de la tierra. Submarina: por
debajo de la superficie del mar.
4. Antesala, subcampeón, extraoficial, sobrevolar,
antepenúltimo, intramuscular.
MATEMÁTICAS
PÁGINA 33
1. Resultado de cada suma: 14, 98 - 755,5 - 20,53 - 41,8 - 80,14 - 88,64
JUEVES
MATEMÁTICAS
Problemas
8,9,10
8- 1.799 – 652 = 1.147 kilos se
recogieron más.
9- 40 + 35 +15= 90 céntimos se
gastó
10- 21.551 + 43.559= 65.110 litros
se necesitaron.
CIENCIAS SOCIALES
PÁGINA
21
1 Parte superior VERDE, parte central AMARILLO,
pequeños círculo MORADO y Canarias de ROJO
2. Clima oceánico. Temperaturas: suaves. Precipitaciones: frecuentes
todo el año.
Clima mediterráneo. Temperaturas: en la costa suaves todo el año; en
el interior bajas en invierno y altas en verano. Precipitaciones: escasas,
sobre todo en verano.
Clima subtropical. Temperaturas: suaves todo el año.
Precipitaciones: escasas.
Clima de montaña. Temperaturas: bajas en invierno y frescas en
verano. Precipitaciones:
abundantes.
VIERNES
LENGUAJE
DICTADO
Autocorrección.
MATEMÁTICAS
Página
5, problemas 1 y 2
1-35 +44 + 75= 154 cromos tenían entre todos.
2- 1.258 + 587 + 240 = 2.085 euros se gastaron en total
CIENCIAS NATURALES
PÁGINA 29
1. A. El oso polar es un animal mamífero, vivíparo, que
respira por pulmones, su piel está cubierta de pelo, es terrestre y se desplaza
a cuatro patas. Pertenece al grupo de los carnívoros.
B. El caballo es un animal
mamífero, vivíparo, que respira por pulmones, herbívoro, su piel está cubierta
de pelo, es terrestre y se desplaza a cuatro patas. Pertenece al grupo de los
ungulados.
C. El chimpancé es un animal mamífero,
vivíparo, que respira por pulmones, omnívoro, su piel está cubierta de pelo, es
terrestre y se desplaza a cuatro patas. Pertenece al grupo de los primates.
2. R. G. La ballena que dibujen debe tener aletas, cola y
un espiráculo. Su piel no está cubierta
de pelo, está desnuda, vive en el
agua y se desplaza nadando con sus aletas y su cola, que es horizontal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario