En esta semana, a lo largo de
las tres sesiones, trabajaremos las preguntas abiertas. El año pasado las vimos
en el tiempo presente, y usábamos el auxiliar do o does. Este año las
haremos con el tiempo en pasado, por lo tanto, usaremos el auxiliar did. Es sencillo de entender, lo único
que tenemos que hacer son algunos ejercicios y os saldrán genial. ¡Ánimo! En
las vacaciones de semana santa os dejaré descansar.
1ª
SESIÓN
-
Corrección
de los ejercicios sobre la
biografía de Frida Kahlo, que se hicieron en la sesión
anterior.
-
Chuleta para ver cómo se hacen las preguntas abiertas o Wh-questions.
-
Os dejo unos vídeos por si así se entiende un poco más. En estos vídeos aparecen
más wh- questions de la que aparecen
en la chuleta, como who (quién) o how (cómo).
-
Vamos a hacer unos ejercicios en el cuaderno muy sencillos. En el primero tenéis que unir las frases con sus respuestas, si os es más
fácil, podéis escribir las preguntas al lado de sus repuestas correspondientes.
En
el segundo tenéis que ordenar las
preguntas siguiendo la fórmula de Wh-questions,
las podéis escribir directamente en orden en el cuaderno.
-
Para terminar por hoy, os dejo un trabalenguas para que ensayéis la
pronunciación.
2ª SESIÓN
Corregimos los ejercicios de la sesión anterior.
-
Ejercicio para hacer en el cuaderno: ‘Write cuestions about Daisy’s grandad’ en el que tenéis que escribir las preguntas usando
el verbo correspondiente. Cada pregunta está numerada y corresponde con el
número de su dibujo. La primera está hecha a modo de ejemplo. Todas van a
empezar por What.
-
En
el siguiente ejercicio, ‘Circle
the answer to the questions in activity 1’, tenéis que rodear si el verbo está en afirmativa
o negativa mirando los dibujos que os pongo a continuación. Lo haremos en
el cuaderno.
-
Ejercicio online en el que tenéis que unir cada palabra con su
pareja. Si acertáis se elimina la pareja.
-
Ejercicio online en el que tenéis que elegir la palabra adecuada.
Alguna de ellas no las hemos visto, como how
(cómo) y why (por qué).
-
Listening
en el que tenéis que elegir la letra adecuada. Lo hacemos en el cuaderno, se
copia el enunciado, la pregunta y al lado escribimos la letra correspondiente.
3ª SESIÓN
-
Corregimos
ejercicio ‘Write questions about Daisy’s grandad’.
-
Corregimos ejercicio ‘Circle
the answer to the questions in activity 1’.
-
Corregimos
listening.
-
Ejercicio
online en el que tenéis que colocar la question Word (wh-)
adecuada en cada pregunta. Si of fijáis, aquí no aparecen los frases en pasado,
sino en presente con el verbo to be (am, is o are). Cuando lo acabéis podéis
darle al botón “terminado” y luego a “comprobar mis respuestas”, os saldrá el
número de respuestas que hayáis tenido bien.
-
Ejercicio
online en el que tenéis que pinchar sobre las palabras para
que la frase esté ordenada. Aquí tampoco hay frases en pasado, están en
presente. No nos importa ya que el orden es el mismo, lo único que cambia es
que en vez de did, pondremos do o does.
Recuerda la fórmula QASI? que vimos
en la primera sesión de esta semana.
Cuando
lo acabéis podéis darle al botón “terminado” y luego a “comprobar mis
respuestas”, os saldrá el número de respuestas que hayáis tenido bien.
- Ejercicio para copiar en el cuaderno: ‘Read and match the questions and answer.
Complete the answers’’. Tenéis que unir las preguntas con las respuestas y completar las
respuestas poniendo el verbo en pasado. Para unir las preguntas
necesitaréis saber el significado de las palabras, así que si no conocemos
alguna palabra, usad el diccionario.
-
Ejercicio ‘Complete the sixteen sentences below’
en el que tenéis que elegir la question
word correcta para hacer la pregunta, lógicamente tenéis que entender primero
qué significa la respuesta. Lo haremos en el cuaderno y solo hace falta que copiéis la pregunta con la palabra
elegida. Os dejo hecha la primera como ejemplo:
-
Terminamos con un vídeo sobre cómo celebran
los ingleses la semana santa (Easter).
No hay comentarios:
Publicar un comentario