Hola familias.
Os voy a presentar la web THATQUIZ.
Esta web nos permite trabajar desde nuestro ordenador, tablet o móvil. La idea
es que la utilicéis para repasar cálculo (sumas, restas, multiplicaciones y
divisiones). Lo interesante de este programa es que me va a mandar los
resultados obtenidos por el alumnado, pudiendo saber quién ha realizado las
actividades y cómo lo ha hecho (aciertos y errores).
A continuación os explico el manejo de esta web, es
muy sencillo. Seguid los siguientes pasos:
1.- Entra en el navegador (google chrome, internet
explorer, mozilla firefox,...) y escribe en la barra de direcciones lo
siguiente: https://www.thatquiz.org/es/.
También puedes escribir en el buscador de Google THATQUIZ y la primera página
que aparece es en la que debéis entrar.
2.- Una vez dentro, os aparecerá la siguiente
pantalla:
3.- En la parte inferior derecha de la página donde
pone "¿Tienes código de algún examen?" debéis escribir o copiar un
código que os pondré en el blog cuando vayamos a trabajar con esta web.
4.- Sin código de examen también se puede usar. El
alumnado puede pinchar en "ARITMÉTICA" y tiene diferentes opciones
para practicar el cálculo de sumas, restas, multiplicaciones y/o divisiones con
diferentes niveles de dificultad. Es un programa intuitivo y sencillo de usar,
así que os animo a probarlo.
5.- Una vez que hayáis puesto el código os
aparecerá una pantalla en la que debéis elegir vuestro nombre antes de comenzar
a trabajar. De esta forma yo sabré cómo ha realizado el trabajo cada uno de mis
alumnos/as.
6.- Una vez iniciado el trabajo, estas serían las
pantallas que veréis:
Como veis, la división es la única que
tiene un formato diferente al que estamos acostumbrados a utilizar. Esa división que
aparece en la imagen sería 75:5 y el espacio en el que tenemos que escribir
sería el cociente.
Cuando trabajemos con este programa, el alumnado puede
realizar los cálculos en el cuaderno de mates si fuera necesario. Igualmente, podrá
realizar las divisiones que aparezcan en el programa y posteriormente escribir
sólo el cociente en el espacio que el programa destina a tal efecto.
Es muy importante que el alumnado realice este
trabajo sólo, sin ayuda. Así los resultados que me lleguen serán reales. Una vez terminado el
trabajo, el programa nos dice los aciertos y errores cometidos. Os mantendré informados/as de los resultados obtenidos.
Como ya sabéis para cualquier aclaración o duda
podéis escribirme un email o comentarme esta entrada al blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario