SOLUCIONES PROGRAMACIÓN DEL 16 AL 30
DE MARZO
27 de marzo (viernes)
Ø Matemáticas:
página 159 Actividad 3.
-
9,604
- 1,885 - 33,25 - 8,9
-
36,897 - 7,83 -
18,837 -
95
-
18,594 - 1,412 -
5,9143 - 1,24
Ø Lengua:
página 135 dictado “Marco Polo”. Página 140 Actividades 1,2, 3, 6 y 7.
Ejercicio
1:
-
Las palabras onomatopéyicas son las que
imitan voces de animales, ruidos y sonidos.
-
El complemento circunstancial expresa las
circunstancias de la acción verbal: lugar, tiempo, modo…
-
Hay muchas clases de complementos
circunstanciales. Las más habituales son estas:
lugar, tiempo, modo, cantidad, compañía e instrumento
Se escriben con x:
-
Las palabras que empiezan por los prefijos
ex- y extra-. Por ejemplo: exministra, extraescolar.
-
Las palabras que comienzan por la sílaba
ex- seguida del grupo consonántico pr. Por ejemplo: expresar.
-
Muchas palabras que empiezan por la sílaba
ex- seguida del grupo consonántico pl. Por ejemplo: explícame. Se exceptúan
algunas palabras, como espliego o espléndido.
-
Las palabras de la misma familia que otras
que se escriben con x. Por ejemplo: extraño, extrañar, extrañeza…
Los textos expositivos son textos en los que
se pretende dar información sobre algo
Normalmente constan de las siguientes partes:
-
Introducción.
-
Desarrollo.
-
Conclusión.
2-
Aullar, cacarear, mugir.
3-
Este ejercicio es para jugar en familia.
Cuando volvamos al cole contareis vuestra experiencia.
6-
Con entusiasmo (CCM); con su hermana mayor (CC de compañía), al extranjero
(CCL); allí (CCL), a las seis de la tarde (CCT); en medio del escenario (CCL);
con el destornillador (CC de instrumento); mucho (CC de cantidad), aquel día
(CCT).
7-
Os dejo aquí unos ejemplos de lo que podemos poner en cada apartado. R. M.: en
su sitio, bien, varias veces, con mis primos, el lunes, con el cuchillo.
Hola buenas tardes seño Mari Carmen, en la actividad 3 de la página 159 que arriba usted ha dado la respuesta no me cuadra con la misma actividad que viene en el libro.Dicha actividad del libros de operaciones combinadas de fracciones y no de números decimales.
ResponderEliminarUn saludo y un choque de codos.