SOLUCIONES
MIÉRCOLES
PÁGINA 10
1. • La respiración es el proceso que sirve para obtener el
oxígeno del aire.
• El aparato respiratorio consta de
las vías respiratorias que conducen el aire desde el exterior hasta los pulmones,
que son los órganos en los que se produce el intercambio gaseoso.
• Los pulmones son los órganos
encargados de realizar el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Este
intercambio se lleva a cabo en los alvéolos pulmonares que son una especie de saquitos de paredes muy delgadas,
rodeados de capilares y situados al final de los bronquiolos, más finos.
2. Fosas nasales o boca (1), faringe (2), laringe (3),
tráquea (4), bronquios (5), bronquiolos (6), alvéolos, (7), intercambio de
gases (8).
PÁGINA
23
1. • Nutrición – Las células obtienen las sustancias que
necesitan para crecer y conseguir energía.
• Relación – Las células reciben la información del medio
que las rodea y pueden reaccionar ante ella.
• Reproducción – Las células se dividen y originan otras
células hijas.
2. Pluricelulares.
R. M. Plantas como el pino y
animales como el caballo.
3. La célula de la izquierda es una célula vegetal y la
célula de la derecha es una célula animal.
Porque la célula de la izquierda es
prismática y tiene pared celular y cloroplastos, que no existen en las células
animales.
4. 1. Tomar un fragmento y realizar cortes muy finos con
una cuchilla o un aparato especial.
Colocarlo sobre el portaobjetos y
cubrirlo con un cubreobjetos.
2. Colocar la preparación
microscópica en la platina del microscopio e iluminar la preparación con la
fuente de luz.
3. Observar primero con el objetivo
de menor aumento y después con los de mayor aumento,
utilizando los tornillos de enfoque
para ver nítida la preparación.
VIERNES
PÁGINA
52 Y 53
1. • Antes del invento de la escafandra autónoma los buzos
respiraban gracias a un tubo que les hacía llegar el aire desde el exterior.
• El dispositivo les impedía
moverse con libertad.
• Jacques Cousteau inventó la
escafandra autónoma en el año 1946.
• Por la libertad de movimientos
que proporciona al usuario mientras bucea.
2. De izquierda a derecha y de arriba abajo: aletas, botella,
máscara, regulador, traje de buceo, cuchillo, reloj, chaleco.
3. Las burbujas son dióxido de carbono que expulsa el buzo
al espirar.
4. Como el aire está comprimido en la botella, es necesario
controlar su entrada en el cuerpo del buzo a una presión equivalente a la
presión atmosférica.
5. Se llama Subsistema Primario de Soporte de Vida porque
en el espacio no hay aire y la mochila es vital para que los astronautas puedan
sobrevivir en esas condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario