MIÉRCOLES
LENGUAJE
PÁGINA 13
1. Maniquí, Perú. Veintidós,
orangután. Cartel, nariz.
2. El avión aterrizó con retraso. El
iglú es la vivienda de los esquimales.
3. Rubén, inclinó, Rubén, cayó, quedó, chapuzón.
PÁGINA 15
1. La ventana no está abierta. No nos apuntamos al coro. El
sábado no hay partido.
2. ¿Llegará mañana? ¡Llegará mañana! ¿Habrá luna llena?
¡Habrá luna llena!
3. Interrogativa, enunciativa,
exhortativa, enunciativa, exclamativa.
4. R. M.: ¿Cuántos años cumples? ¡Que tengas feliz
cumpleaños! Sopla las velas. ¿Cómo se llama el entrenador? ¡Hemos terminado el entrenamiento!
Poneos a correr ahora mismo.
MATEMÁTICAS
PÁGINA 12
1. 63
- 28 = 35 28 + 35 = 63
803 - 156 = 647 156 + 647 = 803
214 - 136 = 78 136 - 78 = 214
412 - 156 = 256 156 - 256 = 412
2. 14
+ 37 = 51. El minuendo es 51.
251 + 192 = 443. El minuendo es
443.
PÁGINA 14
1. 6 +
3 - 2
- 4 =
9 - 2
- 4 =
7 - 4
= 3
8 - 6
+ 5 -
3 = 2
+ 5 -
3 = 7
- 3 =
4
9 - 2
- 4 +
8 = 7
- 4 +
8 = 3
+ 8 =
11
2. (6 -
4) + 3
- 5 =
2 + 3
- 5 =
5 - 5
= 0
9 - (3
- 2) +
4 = 9
- 1 +
4 = 8
+ 4 =
12
8 - (3
+ 4) +
5 = 8
- 7 +
5 = 1
+ 5 =
6
3. 8 +
5 - 4
- 7 =
2
(7 - 5)
+ 8 -
2 = 8
JUEVES
LENGUAJE
PÁGINA 16
1. Tórax, caníbal, néctar, inmóvil. Partido, coleta, libreta.
2. Álbum, cómic, trébol.
3. Pantalla, móvil, táctil. Tierra, huerto, fértil. Compañero,
Félix, Martínez. Hemos, encontrado, fósil. Colgado, póster, equipo. Elena,
juega, póquer.
4. Mármol, dólar, tándem, cáncer, récord.
PÁGINA 17
1. Colorado, colorista, descolorido, colorete. Pintura,
pintor, pintada. Leñador, leñoso, leñera.
2. Palabras primitivas: plancha, libro. Palabras derivadas:
pecera, zapatillas.
3. Pueblo, humano, real, pelo.
4. Martillear, martillazo. Peineta, peinar. Botellín, botellero.
Limonero, limonar.
MATEMÁTICAS
PÁGINA 15
1.49 + 31 50 + 30 = 80
64 - 17 60 + 20 = 40
468 + 712 500 + 700 = 1.200
673 - 528 700 - 500 = 200
2. 89
+ 34 90 + 30 = 120
672 – 338 700 - 300 = 400
3.278 + 6.960 3.000 + 7.000 = 10.000
3. 400 +
400 = 800
Entre los dos días ha recorrido aproximadamente
800 kilómetros.
CIENCIAS SOCIALES
PÁGINA
18
1. R.
G. De arriba abajo y de izquierda a derecha.
Lluvia (por el paraguas), nubes (están en el
cielo) y viento (al impedir caminar a la persona de la fotografía).
2. El
tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento.
3. El
termómetro mide la temperatura del aire.
El anemómetro mide la velocidad del viento.
El pluviómetro mide las precipitaciones.
La veleta indica la dirección del viento.
PÁGINA
19
1. El
clima es el conjunto de condiciones de la atmósfera que se dan en una región
durante muchos años.
2. Los
factores son la cercanía al ecuador, la altitud de las tierras y la distancia o
lejanía al mar.
3. Climas
cálidos: en torno al ecuador.
Climas fríos: en torno a los polos norte y sur.
Climas templados: entre la zona cálida y las dos frías.
4. Climas cálidos. Algunos tienen temperaturas altas y lluvias frecuentes,
en esta zona crecen selvas. Al alejarnos del ecuador las lluvias solo se dan en
una estación, por lo que hay sabanas. En otros apenas llueve y solo crecen
palmeras y cactos.
Climas fríos. Hace mucho frío todo el año y llueve poco. Crece
la tundra (musgos y hierbas).
Climas templados. En unos sitios llueve mucho, en otros poco… y
las temperaturas no son ni muy altas ni muy bajas, todos tienen las cuatro estaciones.
Crecen praderas y bosques.
VIERNES
LENGUAJE
PÁGINA 18
1. Eu-ro, 2. Ar-mo-ní-a, 4. Hu-mo-ris-ta, 4. Bonsái,
2. Ca-er, 2. Re-fe-rén-dum, 4.
A-cei-te, 3. O-í-do, 3.
2. Cuatro, canción, caimán, lengua, béisbol, barrio.
3. Acordeón, océano, autovía, estantería, baúl, Raúl.
4. Serpiente, escorpión. León, koala.
PÁGINA 19
1. Libélula, cerámica, relámpago, lágrima, múltiple,
tentáculo, terrícola, cántaro.
2. Plátanos, pirámides, brújula.
3. Prismáticos, tarántula.
4. Mágica, película, autómata.
MATEMÁTICAS
PÁGINA 18
1. 273 X
351 = 95.823
469 X 824
= 386.456
865 X 150
= 129.750
754 X 230
= 173.420
564 X 307
= 173.148
683 X 406
= 277.298
PÁGINA 20
1. A
las decenas:
53 X 4 50 X 4 = 200
131 X 7 130 X 7 = 910
A las centenas:
462 X 5 500 X 5 = 2.500
243 X 3 200 X 3 = 600
2. A
las decenas:
74 X 4 70 X 4 = 280
A las centenas:
486 X 5 500 X 5 = 2.500
A los millares:
7.350 X 8 7.000 X 8 = 56.000
3. 1.000 X 6 = 6.000
Virginia gana
aproximadamente 6.000 € en seis meses.
CIENCIAS NATURALES
PÁGINA
23
1. Rodear: lavarse los dientes con la espalda recta, sentarse
con la espalda recta y apoyada en el respaldo
de la silla y doblar las piernas y no la espalda para levantar un objeto
pesado.
Estas son las posturas correctas
porque mantienen la espalda recta y previenen lesiones en la columna vertebral.
2. Tachar «Antes de dormir».
Hay que lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño y después
de jugar con una mascota.
PÁGINA
24
1. La dieta es el conjunto
de todos los alimentos, incluyendo las comidas y las bebidas, que toma una persona. Una dieta saludable debe ser suficiente y equilibrada.
2. Una dieta suficiente es aquella que aporta la energía y
los materiales que necesitamos; para que sea equilibrada debe aportar la
cantidad suficiente de cada nutriente.
3. • Carne roja o carne de ave: porque aporta muchas
proteínas y tiene menos grasa que las
carnes rojas.
• Aceite de oliva o tocino: aporta
grasa de origen vegetal y es uno de los elementos fundamentales de la dieta mediterránea.
4. • Se representan los alimentos ordenados en seis grupos,
cada uno rico en un nutriente: grupo 1, hidratos de carbono; grupo 2, grasas;
grupo 3, proteínas; grupo 4, proteínas y calcio; y grupos 5 y 6, vitaminas,
sales minerales y fibra.
• Debemos consumir más de los
alimentos que ocupan más espacio en la rueda.
• Los más pequeños son aquellos que
se deben consumir con moderación o de forma ocasional.
• En el centro de la rueda.
5. • Carne: grupo 3; proteínas; diario.
• Queso: grupo 4; proteínas,
calcio; ocasional.
• Frutas: grupo 6; vitaminas, sales
minerales y fibra; diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario