martes, 17 de marzo de 2020

2º DE PRIMARIA


TAREA 2º CURSO DE PRIMARIA

LUNES 16 DE MARZO

·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:
o   123- 475-987-36-641-107-519-728-641-873
·         Página 13 cuadernillo de números. Solución: última página del cuadernillo.
·         Repasar las tablas del 1, 2, 3, 4, 5 y 10.
·         Problema:
o   En el vestuario hay 158 camisetas para ensayar. Al ensayo acuden 126 personas. ¿Cuántas camisetas sobran? Solución: 158-126= 32. Sobran 32 camisetas.
·         Ficha de caligrafía letra “J”.
·         Comprensión lectora páginas 14 y 15.
·         Escribe el nombre de 10 animales vertebrados y 10 animales invertebrados. Dibuja uno de ellos.
o   Solución: por ejemplo, vertebrados: perro, gato, caballo, león y jirafa; invertebrados: mariposa, gusano, medusa, mosca, araña, estrella de mar.


MARTES 17 DE MARZO
·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:
o   369-258-147-789-46-627-951-582-417-861
·         Problema:
o   En un almacén hay dos estanterías. En la primera se guardan 215 platos hondos y en la segunda 176 platos llano. ¿Cuántos platos hay en el almacén? Solución: 215+176=391. En el almacén hay 391 platos.
·         Escribe cómo se leen estos números:
o   16:
o   900:
o   317:
o   852:
o   462:
§  SOLUCIONES:
§  16: Dieciséis
§  900: novecientos
§  317: trescientos diecisiete
§  852: ochocientos cincuenta y dos
§  462: cuatrocientos sesenta y dos
·         Calcula:
o   125+604=729
o   478-350=128
o   526+324=850
o   876-198=678
o   2x8=16
o   3x7=21
o   1x10=10
o   4x9=36
o   5x8=40
o   10x60=60

·         Dictado (para leerlo al alumno en voz, lo escriben y luego lo corrigen)
o   Mi amiga Amparo y yo fuimos ayer de acampada. Llegamos hasta un lugar con una torre y una inmensa campana. Menudo cambio que hicieron en el pueblo. Amparo me dijo que el cartel de la entrada era raro porque no tenía el nombre puesto. Además desde la entrada solo se veía el campo y que era imposible llegar hasta la torre sin perderse.

·         Dibuja el ciclo del agua.

MIÉRCOLES 18 DE MARZO
·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:
o   189-359-268-471-539-618-927-831-746-10
·         Problema:
o   En un bosque había 258 árboles y se plantaron 168 más. ¿Cuántos árboles tiene ahora el bosque? Solución 258-168=426. El bosque ahora tiene 426 árboles.
·         Página 14 cuadernillo de números. Solución: última página del cuadernillo.
·         Repasar las tablas del 1, 2, 3, 4, 5 y 10.
·         Ficha de caligrafía letra “I”.
·         Comprensión lectora páginas 16 y 17.

JUEVES 19 DE MARZO
·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:
o   50-179-286-316-483-517-608-73-826-710
·         Problema:
o   En la tarde ayer fueron a la biblioteca 328 adolescentes y 473 personas adultas. ¿Cuántas personas adultas más que adolescentes fueron a la biblioteca? Solución: 473-328=145. Fueron a la biblioteca 145 personas adultas más que adolescentes.
·         Escribe cómo se leen estos números:
o   34:
o   752:
o   100:
o   962:
o   144:
o   395:
§  SOLUCIONES
§  34: Treinta y cuatro
§  752: setecientos cincuenta y dos
§  100: cien
§  962: novecientos sesenta y dos
§  144: ciento cuarenta y cuatro
§  395: trescientos noventa y cinco
·         Calcula:
o   653+147= 506
o   999-153=846
o   470+369=839
o   852-741=111
o   2x4=8
o   4x7=28
o   5x9=45
o   3x8=24
o   1x5=5
o   10x9=90
·         Dictado  (para leerlo al alumno en voz, lo escriben y luego lo corrigen)
o   Braulio, el del abrigo rojo, es el mejor amigo de Bruno, el del sombrero blanco. Siempre juegan juntos. El toro día, jugaron a hacerse invisibles. Yo les pasé un sobre con alguna frase divertida, pero Bruno se enredó con un cable y se pegó un buen tortazo. ¡Menuda bronca le echó su madre, Blanca!
·         Explica las diferencias entre un animal vivíparo y un animal ovíparo. Pon 3 ejemplos de cada uno. Solución: Los animales vivíparos (elefante, perro, mono) nacen del vientre de la madre, los animales ovíparos (pez, tortuga, gallina) nacen de huevo.
·         Manualidad. Hacer un animal mamífero utilizando un rollo de papel higiénico con los materiales que tengamos en casa.




VIERNES 20 DE MARZO
·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:
o   64-135-268-347-608-492-517-902-861-734
·         Problema:
o   Andrés ha vendido 6 cartones con 4 huevos cada uno. ¿Cuántos huevos ha vendido? Solución: 4x6=24. Andrés ha vendido 24 huevos.
·         Escribe cómo se leen estos números:
o   692:
o   80:
o   912:
o   473:
o   953:
§  SOLUCIONES
§  692: Seiscientos noventa y dos
§  80: ochenta
§  912: novecientos doce
§  473: cuatrocientos setenta y tres
§  473: cuatrocientos setenta y tres
·         Página 15 cuadernillo de números. Solución: última página del cuadernillo.
·         Repasar las tablas del 1, 2, 3, 4, 5 y 10.
·         Ficha de caligrafía letra “O”.
·         Comprensión lectora páginas 18 y 19.

 LUNES  23 DE MARZO
·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:
o   37-105-278-364-408-590-672-983-761-839
·         Problema:
o   Fernando ha preparado 5 sacos con 8 patatas dentro de cada uno. ¿Cuántas patatas hay en total? Solución: 5x8=40. Hay 40 patatas en total.
·         Página 16 cuadernillo de números. Solución: última página del cuadernillo.
·         Repasar las tablas del 1, 2, 3, 4, 5 y 10.
·         Ficha de caligrafía letra “N”.
·         Comprensión lectora páginas 20 y 21.

MARTES 24 DE MARZO
·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:
o   57-100-264-389-410-579-632-752-914-800
·         Problema:
o   Daniel quiere prepara cestas de regalo que contengan 3 jabones y 7 bombones cada una. Si se las quiere regalar a 3 personas, ¿cuántos jabones necesita? Solución: 3x7= 21. Necesita 21 bombones.
·         Escribe cómo se leen estos números:
o   58:
o   751:
o   896:
o   175:
o   321:
§  SOLUCIONES:
§  58: Cincuenta y ocho
§  751: setecientos cincuenta y uno
§  896: ochocientos noventa y seis
§  175: ciento setenta y cinco
§  321: trescientos veintiuno
·         Calcula:
o   952+13=965
o   875-426=449
o   652+470=1122
o   635-425=210
o   1x8=8
o   2x6=12
o   3x5=15
o   4x6=24
o   5x7=35
o   10x2=20
·         Dictado:
o   David se fue de viaje a la ciudad de Jerez este fin de semana. Había un torneo de ajedrez y a él le encanta. Pero al final se fueron de pesca y terminó pillando algún pez. Luego se fue de excursión a un lugar de nogales y se guardó una nuez de recuerdo. El césped tenía mucha humedad y estaba mojado, así que en verdad terminó con un resfriado y venga a sonarse la nariz. Aunque él estaba más feliz que una perdiz.
·         Contesta:
o   Cita los planetas del sistema solar.
§  Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno
o   ¿Cuál es el planeta más cercano al sol?
§  Mercurio
o   ¿En qué planeta viven seres vivos?
§  La Tierra
o   ¿Cuál es el planeta más lejano al sol?
§  Neptuno
o   ¿Cuál es el planeta más grande del sistema solar?
§  Júpiter

 MIÉRCOLES  25 DE MARZO
·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:
o   89-152-200-348-689-575-438-921-836-741
·         Problema:         
·         En un jardín hay 7 mesas y junto a cada mesa hay 4 sillas. ¿cuántas sillas hay en total en el jardín? Solución: 4x7= 28. En el jardín hay 28 sillas en total.
·         Página 17 cuadernillo de números. Solución: última página del cuadernillo.
·         Repasar las tablas del 1, 2, 3, 4, 5 y 10.
·         Ficha de caligrafía letra “M”.
·         Comprensión lectora páginas 22 y 23.
·         Escribe las diferencias entre animales mamíferos y aves.
o   Los animales mamíferos son vivíparos, es decir nacen del vientre de la madre, tienen el cuerpo cubierto de pelo, 4 patas. Las aves son ovíparas, nacen de huevo, tienen el cuerpo cubierto de plumas, pico, dos alas y 2 patas.

 JUEVES  26 DE MARZO
·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:
o   98-149-384-265-600-504-494-830-721-903
·         Problemas: Un edificio tiene 4 plantas y en cada planta hay 5 ventanas. ¿Cuántas ventanas hay en el edificio? Solución: 4x5= 20. En el edificio hay 20 ventanas.
·         Escribe cómo se leen estos números:
o   692:
o   473:
o   500:
o   796:
o   384:
§  SOLUCIONES:
§  692: Seiscientos noventa y dos
§  473: cuatrocientos setenta y tres
§  500: quinientos
§  796: setecientos noventa y seis
§  384: trescientos ochenta y cuatro
·         Calcula:
o   365+147=512
o   256-137=119
o   638+210=848
o   860-321=539
o   1x3=3
o   2x9=18
o   5x4=20
o   4x3=12
o   10x4=40
·         Dictado:
o   Qué difícil es escribir sin faltas de ortografía. Será cuestión de practicar con los dictados mucho. En casa además leemos bastantes, porque así se quedan mejor las palabras. Hay que leer mucho, me lo dijo mi profesora Isabel. Ella quiere que seamos unos buenos lectores y que escribamos muy bien cuando seamos más mayores. Así que habrá que hacerle caso.
·         Manualidad. Hacer un sistema solar con materiales reciclados o que tengamos en casa (plastilina, tapones, papel, cartón….)




 VIERNES  27 DE MARZO
·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:
o   7-142-600-358-254-596-487-731-820-912
·         Problema: En un parque hay 3 plazas y en cada plaza hay 6 bancos. ¿Cuántos bancos hay entre las tres plazas? Solución: 3x6=18. Hay 18 bancos entre las tres plazas.
·         Página 18 cuadernillo de números. Solución: última página del cuadernillo.
·         Repasar las tablas del 1, 2, 3, 4, 5 y 10.
·         Ficha de caligrafía letra “M”.
·         Comprensión lectora páginas 22 y 23.

 LUNES  30 DE MARZO
·         30 minutos de lectura en voz alta.
·         Dictado de números:   
o   61-359-157-264-539-682-491-93-862-761
·         Escribe cómo se leen estos números:
o   259:
o   384:
o   900:
o   27:
o   196:
§  Soluciones:
§  259:Doscientos cincuenta y nueve
§  384: Trescientos ochenta y cuatro
§  900: novecientos
§  27: veintisiete
§  196: ciento noventa y seis
·         Página 19 cuadernillo de números. Solución: última página del cuadernillo.
·         Repasar las tablas del 1, 2, 3, 4, 5 y 10.
·         Ficha de caligrafía letra “L”.
·         Comprensión lectora páginas 24 y 25.

No hay comentarios:

Publicar un comentario