SOLUCIONES REPASO TEMAS 1, 2 Y 3
FICHA 1
1. Completa con los
sistemas montañosos correspondientes.
- Montañas interiores: Sistema Central y Montes de Toledo.
- Montañas que rodean la Meseta: Montes de León, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena.
- Montañas exteriores: Macizo Galaico, Montes Vascos, Pirineos, Sistema Costero-Catalán y Sistemas Béticos.
2. Explica cómo es la
vertiente mediterránea Española y escribe el nombre de tres ríos de esa
vertiente.
Los ríos de la vertiente mediterránea
son cortos y tienen poco caudal, salvo el Ebro, porque pasan por zonas de
precipitaciones escasas. Su régimen es irregular, con estiaje en verano y
crecidas en primavera y otoño. Ejemplos: Ebro, Júcar y Segura.
3. Observa el mapa y contesta.
• ¿De qué clima se
trata? Es
un clima oceánico.
•
¿Cómo son las precipitaciones en esa zona? Las precipitaciones son abundantes y regulares.
•
¿Y las temperaturas? Las temperaturas son suaves todo el
año. Los veranos son frescos y los inviernos, templados.
• ¿Cómo es la
vegetación? La vegetación es abundante. Predominan los bosques de
árboles de hoja caduca.
4. Explica cómo es el poblamiento en las zonas de paisaje mediterráneo, atlántico o de montaña.
·
Paisaje mediterráneo: El paisaje mediterráneo tiene algunas
de las grandes ciudades más pobladas de España, aunque amplias zonas del
interior están despobladas.
·
Paisaje atlántico: El paisaje atlántico tiene poblamiento
disperso en el interior y concentrado en grandes ciudades en la costa.
·
Paisaje de montaña: El paisaje de montaña está poco
poblado en pequeñas localidades.
5. ¿Entre qué dos zonas climáticas se extiende Europa?
Europa
se extiende por la zona templada y la zona fría del norte.
6. Di el tipo de accidente geográfico que es cada uno.
•
Pirineos:
cordillera.
•
Gran Bretaña: isla
•
Los Vosgos:
cordillera.
•
Fisterra: cabo
•
Jutlandia:
península.
•
Elbrús: montaña.
7. Completa con la vertiente o el nombre de un río de Europa en cada caso.
• Vertiente mediterránea, por ejemplo, el río
Ródano.
• Vertiente del mar
Negro, por ejemplo, el río Danubio.
• Vertiente del mar Caspio, por ejemplo, el río
Volga.
• Vertiente atlántica,
por ejemplo, el río Elba.
• Vertiente ártica, por ejemplo, el río
Pechora.
8. Enumera cuatro de los principales problemas que afectan al medioambiente.
•
La deforestación. • La contaminación. •
La sobreexplotación de los recursos naturales. • El cambio climático.
9. Explica qué es el desarrollo sostenible. Indica alguna medida que lo fomente.
El
desarrollo sostenible defiende un progreso respetuoso con el medioambiente y
utilizar racionalmente los recursos naturales, para que las generaciones
futuras puedan disfrutar de ellas.
En
clase estuvimos hablando de las medidas que fomentan un adecuado desarrollo
sostenible, cada alumno/a puede indicar el que crea más adecuado, por ello en
este apartado la respuesta es libre (R.L)
No hay comentarios:
Publicar un comentario